El Mercado de Logística en México: Motor Estratégico para el Crecimiento Económico

Comments · 26 Views

El mercado de logística en México alcanzó un valor de USD 1,270.27 millones en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 10,2% entre 2025 y 2034

El mercado de logística en México alcanzó un valor de USD 1,270.27 millones en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 10,2% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 3,044.59 millones de USD en 2034. Esta acelerada expansión refleja el papel clave que desempeña el sector logístico en el desarrollo económico nacional, impulsado por la transformación digital, el auge del comercio electrónico y la posición estratégica del país como puente entre América del Norte y América Latina.

México: Hub Logístico de América

La ubicación geográfica privilegiada de México, con acceso a dos océanos y una extensa frontera con Estados Unidos, lo convierte en un nodo esencial para las cadenas de suministro globales. Esto, combinado con tratados comerciales como el T-MEC, ha atraído inversiones en infraestructura, tecnología y servicios logísticos que han acelerado la evolución del sector.

Factores que Impulsan el Crecimiento del Mercado

  1. Crecimiento del comercio electrónico: El auge de plataformas digitales ha transformado las expectativas de los consumidores, exigiendo entregas más rápidas y eficientes. Esto ha obligado a las empresas logísticas a invertir en automatización, trazabilidad y última milla.

  2. Nearshoring y relocalización de manufactura: Cada vez más empresas están trasladando sus cadenas de producción a México para estar más cerca del mercado estadounidense, lo que está incrementando la demanda de servicios logísticos y almacenes inteligentes.

  3. Infraestructura en expansión: La modernización de puertos, aeropuertos, carreteras y corredores ferroviarios ha mejorado significativamente la conectividad interna y externa del país.

  4. Adopción de tecnologías emergentes: Soluciones como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, blockchain y vehículos eléctricos están transformando la eficiencia operativa y reduciendo los costos logísticos.

Segmentación del Mercado

  • Transporte terrestre: Principal medio de distribución en México, especialmente para cargas nacionales e internacionales hacia EE. UU.

  • Almacenamiento y logística de última milla: En rápido crecimiento, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.

  • Logística internacional y aduanas: Servicios especializados en importación y exportación, claves en zonas fronterizas y puertos.

Retos del Sector

A pesar del crecimiento, el mercado logístico enfrenta desafíos importantes:

  • Infraestructura desigual: Aunque hay avances, todavía existen brechas entre regiones altamente industrializadas y zonas más aisladas.

  • Inseguridad en rutas terrestres: El robo de mercancía sigue siendo una preocupación para muchas empresas, especialmente en rutas clave del país.

  • Escasez de talento capacitado: Se requiere una fuerza laboral más especializada en logística digital y gestión de la cadena de suministro.

Oportunidades a Futuro

  • Sostenibilidad logística: Hay un creciente interés por soluciones logísticas verdes, como flotas eléctricas, embalajes biodegradables y reducción de huella de carbono.

  • Automatización de almacenes: La robotización y el uso de sistemas inteligentes están aumentando la eficiencia y reduciendo los errores en centros de distribución.

  • Alianzas público-privadas: La colaboración entre gobierno e industria puede detonar inversiones clave en corredores logísticos estratégicos.

Conclusión

El mercado de logística en México se perfila como uno de los más dinámicos y estratégicos para el desarrollo nacional en la próxima década. Su papel como facilitador del comercio, la producción y la digitalización lo posiciona como un sector clave para atraer inversión, mejorar la competitividad y fortalecer la economía. Con un crecimiento proyectado de más del doble para 2034, la logística mexicana no solo transporta mercancías: transporta el futuro del país.

Comments